Generación de enredamiento cuántico por interacción con el medio ambiente

Date
2015-09
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“La ciencia se caracteriza por establecer medidas precisas de sus variables dinámicas y de sus conceptos fundamentales. Sin embargo, en mecánica cuántica la medición es uno de los conceptos que más dificultades ha tenido para una formulación precisa. Esto ha generado un sinfin de predicciones y debates, siendo la más famosa, quizás, la predicción de la paradoja del gato de Schrödinger, donde este tiene una superposición de estados cuánticos. De hecho, en mecánica cuántica se reconocen dos tipos de evoluciones, una evolución completamente determinista descrita por la ecuación de Schrödinger (y generada por el tipo de energía a que está sometido el sistema) y otra evolución, completamente aleatoria y probabilística, generada por la medición de un observable físico. La paradoja del gato de Schrödinger se basa en establecer que la mecánica cuántica predice la superposición de estados físicos (incluso para sistemas microscópicos), sin embargo dicha superposición no se observa en el mundo macroscópico. La pregunta de por qué no se observa esta superposición de estados se empezó a resolver hasta mediados de los años ochenta del siglo pasado, fue cuando se empezó a proponer modelos que explicaban la no supervivencia de tales estados por su interacción con el medio ambiente”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading