Gestión ambiental y turística. Un acercamiento a los actores sociales que intervienen en el Lago Alchichica, Puebla (2019-2020)

Date
2020
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“Hay lugares que necesitan ser vistos, vistos por muchos ojos, por ojos nuevos, por ojos jóvenes, por ojos con muchas vistas en la memoria, por ojos de artistas, de científicos, de biólogos, de empresarios, de quienes habitan lugares únicos; pero aún no los ven. Y no sólo por la unicidad del lugar sino por todo lo que pasa dentro, afuera y alrededor: acción-reacción, causa y efecto. El turismo y su relación con el medio ambiente se encuentra en un momento complejo en el que existe una preocupación en diferentes ámbitos por el cuidado del medio ambiente con la participación de instancias internacionales, gobiernos nacionales, organismos no gubernamentales, sociedad e incluso de los consumidores. Esta inquietud se plasma en el presente trabajo de investigación. Esta problemática se observa en un lugar que, a pesar de ser un tesoro para la ciencia, tener una belleza paisajística, especies en peligro de extinción, aún no es apreciada o es parcialmente vista por algunos actores sociales. Situación que se da en el Lago de Alchichica, en el municipio de Tepeyahualco de Hidalgo, Puebla, México. Ubicado en la cuenca Oriental, en el límite de los Estados de Puebla y Veracruz, en esta zona existen 6 lagos cráter, conocidos localmente como axalapascos.”
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading