Control topográfico en la construcción del desarrollo turistico internacional "Conrad Hilton" Los cabos, en Baja California Sur.
| dc.audience | generalPublic | |
| dc.contributor.advisor | López Toledo, Gerardo | |
| dc.contributor.author | Leal Toriz, Samuel | |
| dc.coverage.place | Tesiteca Biblioteca Central 3er. piso | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-24T16:27:01Z | |
| dc.date.available | 2025-11-24T16:27:01Z | |
| dc.date.issued | 2000 | |
| dc.description.abstract | El desarrollo turístico internacional “Conrad Hilton” en Los Cabos, Baja California Sur, se construyó en un predio de 123,000 m² conocido como Cerro Colorado, localizado entre el Océano Pacífico y el Golfo de California. La zona presenta una topografía abrupta y fracturas geológicas, factores determinantes para definir la localización y características geométricas del proyecto. El control topográfico fue esencial desde los estudios iniciales hasta la ejecución de la obra, asegurando precisión en el trazo, nivelación y seccionamiento del terreno. Se realizaron levantamientos planimétricos y altimétricos, poligonales del predio, nivelaciones y perfiles estratigráficos, además de levantamientos transversales para representar el terreno natural. Posteriormente, se trazaron preliminarmente los ejes del hotel, las plataformas para condominios, áreas públicas, servicios y conductos de descarga al mar, garantizando un control exacto de volúmenes y localización de estructuras. El proyecto incluyó edificaciones de dos y tres niveles destinadas a condominios y una torre hotelera de nueve niveles con elevadores, trazadas y supervisadas por personal especializado. Las conclusiones destacan que la topografía es una pieza clave para el desarrollo turístico y económico, ya que el ingeniero topógrafo asegura la correcta ejecución de las obras mediante conocimiento técnico y actualización constante en nuevas tecnologías. La relación directa entre la topografía y la construcción confirma que un proyecto turístico de esta magnitud no solo fortalece la infraestructura del país, sino también impulsa el intercambio cultural y social en la región. | |
| dc.identifier.bibrecord | IT00 L43 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/30566 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
| dc.rights.acces | restrictedAccess | |
| dc.subject.lcc | Topografía aplicada—Obras de construcción—Levantamiento geodésico—Métodos de medición y precisión—Proyectos turísticos—Hotel Conrad—Baja California Sur—México. | |
| dc.subject.lcc | Estudios territoriales—Gestión territorial—Delimitación de zonas—Planeación y control topográfico—Factores geográficos. | |
| dc.subject.lcc | Geodesia aplicada—Uso del suelo—Infraestructura hotelera—Desarrollo turístico. | |
| dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería Topográfica y Geodésica | |
| dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
| dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería | |
| dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) Topográfico (a) y Geodesta | |
| dc.title | Control topográfico en la construcción del desarrollo turistico internacional "Conrad Hilton" Los cabos, en Baja California Sur. | |
| dc.type | Tesis de licenciatura | |
| dc.type.degree | Licenciatura |