Simulación de ubicación de un minisatélite basado en el reconocimiento de patrones
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Flores Mena, José Eladio | |
dc.contributor | Mendoza Torres, Gustavo | |
dc.contributor.advisor | FLORES MENA, JOSE ELADIO; 13747 | |
dc.contributor.advisor | MENDOZA TORRES, GUSTAVO; 269917 | |
dc.contributor.author | Ramírez Zavalza, Kevin Arturo | |
dc.creator | RAMIREZ ZAVALZA, KEVIN ARTURO; 885061 | |
dc.date.accessioned | 2021-05-06T22:21:28Z | |
dc.date.available | 2021-05-06T22:21:28Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.abstract | “En este trabajo de tesis se propone un método para identificar la ubicación de un minisatélite, cuya órbita es una trayectoria circular. Tomando como referencia una fotografía en un determinado instante y comparando esta con una base de fotografías de la bóveda celeste es posible identificar la ubicación del minisatélite. En base a conocimientos de inteligencia artificial, la teoría de redes neuronales, programación y procesamiento de imágenes, en este trabajo de tesis se hace una propuesta para resolver el problema planteado. El método propuesto se aplica a una fotografía de la constelación de Andrómeda “tomada" por el minisatélite, al ser una fotografía de gran tamaño solo se toma una cuarta parte de esta y posteriormente de esta cuarta parte la imagen es dividida en nueve diferentes imágenes del mismo tamaño las cuales posteriormente serían transformadas a datos únicos para cada imagen, además las imágenes a probar en el sistema poseen el mismo tamaño que cualquiera de las nueve imágenes obtenidas anteriormente. Las fotografías a utilizar y las fotografías de las cuales se determina su ubicación requieren de un pre-procesamiento de imagen, con el fin de preparar las fotografías para poder extraer información de estas, en este caso se eliminan colores”. | es_MX |
dc.folio | 245516TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 7 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/12821 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201023320 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.lcc | Sistemas de reconocimiento de configuraciones | es_MX |
dc.subject.lcc | Visión por computadora | es_MX |
dc.subject.lcc | Procesamiento de imágenes | es_MX |
dc.subject.lcc | Redes neuronales (Computación) | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería en Mecatrónica | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias de la Electrónica | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) en Mecatrónica | es_MX |
dc.title | Simulación de ubicación de un minisatélite basado en el reconocimiento de patrones | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |