Aplicación tópica de alendronato en gel al 1% en el primer molar maxilar, como alternativa de anclaje ortodóncico en un modelo murino
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Flores Tochihuitl, Julia | |
dc.contributor | Velasco León, Estela del Carmen | |
dc.contributor | Casillas Santana, Miguel Angel | |
dc.contributor.advisor | FLORES TOCHIHUITL, JULIA; 36423 | |
dc.contributor.advisor | VELASCO LEON, ESTELA DEL CARMEN; 246840 | |
dc.contributor.advisor | CASILLAS SANTANA, MIGUEL ANGEL; 490190 | |
dc.contributor.author | Roldán Ortíz, Maritssa Guadalupe | |
dc.creator | ROLDAN ORTIZ, MARITSSA GUADALUPE; 739454 | |
dc.date.accessioned | 2021-01-06T15:09:24Z | |
dc.date.available | 2021-01-06T15:09:24Z | |
dc.date.issued | 2018-04 | |
dc.description.abstract | “El anclaje es una consideración importante en ortodoncia ya que es una particularidad al momento de decidir el plan de tratamiento de cada paciente, de no considerarlo podría retrasar y/o complicar el proceso o hacerlo menos efectivo, además de causar movimientos indeseados y por consiguiente resorciones radiculares. En la mayoría de los casos se produce anclaje mediante el aparato ortodóntico con la estrategia de disipar las fuerzas de reacción sobre los dientes y por lo tanto, controlar el movimiento. La presión en el ligamento periodontal de los dientes se debe mantener al mínimo, evitando así procesos necróticos alrededor de este, creando un efecto contario al del movimiento (1, 2). El valor de anclaje de cada diente puede ser matemáticamente estimado como una función de la superficie radicular, asimismo las magnitudes de fuerzas de los movimientos dentales ortodónticos pueden predecirse. Pero este principio no es siempre fiable ya que la capacidad de anclaje depende también de la densidad y estructura del hueso alveolar, actividad periodontal, actividad muscular, fuerzas oclusales, morfología craneofacial y fricción resultante del movimiento de los dientes”. | es_MX |
dc.folio | 270018T | es_MX |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/9825 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 216450012 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Bifosfonatos | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Ligamento periodontico | es_MX |
dc.subject.lcc | Compuestos organofosforados | es_MX |
dc.subject.lcc | Ortodoncia correctiva | es_MX |
dc.subject.lcc | Dientes--Movimientos | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Estomatología | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Estomatología | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro en Estomatología opción terminal en Orrodoncia | es_MX |
dc.title | Aplicación tópica de alendronato en gel al 1% en el primer molar maxilar, como alternativa de anclaje ortodóncico en un modelo murino | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- 270018T.pdf
- Size:
- 906.12 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: