Utilidad de las medidas ultrasonográficas de la vía aérea como predictores de intubación
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Calva Maldonado, Miguel | |
dc.contributor | Pablo Yáñez, Julio César | |
dc.contributor | Díaz Barrientos, Cheryl Zilahy | |
dc.contributor.advisor | DIAZ BARRIENTOS, CHERYL ZILAHY; 287299 | |
dc.contributor.author | Negreros García, Samantha Atenea | |
dc.date.accessioned | 2022-08-05T15:17:14Z | |
dc.date.available | 2022-08-05T15:17:14Z | |
dc.date.issued | 2022-02 | |
dc.description.abstract | "El manejo de la vía aérea es una de las principales preocupaciones de los anestesiólogos. El manejo correcto de la vía aérea difícil, es un reto constante en la práctica diaria, ya que pueden ocurrir complicaciones al no manejarla adecuadamente. La evaluación de la vía aérea puede ayudarnos a planificar y gestionar adecuadamente los recursos necesarios para el manejo de ésta. El ultrasonido se está posicionando como una herramienta de gran utilidad en Anestesiología, ya que nos permite evaluar al paciente quirúrgico desde el perioperatorio hasta el postoperatorio; lo que favorece una práctica con mayores estándares de seguridad y calidad en la atención. Además, la ecografía es no invasiva, rápida y útil. Actualmente con resultados prometedores sobre los ultrasonidos en el diagnóstico y planificación de la vía aérea difícil. En el Hospital Universitario de Puebla, el servicio de anestesiología cuenta con un ultrasonido, que se encuentra ubicado en los quirófanos. Al tener la disponibilidad del ecógrafo en dicha área, la realización de un rastreo ultrasonográfico previo al procedimiento quirúrgico sería sencillo y rápido de realizar, y que nos proporcionaría ventajas en el manejo adecuado del paciente, determinando la utilidad de las medidas ultrasonográficas de la vía aérea como predictores de intubación". | es_MX |
dc.folio | 20220117093508-0195-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/16132 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 219650356 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Vía aérea (Medicina) | es_MX |
dc.subject.lcc | Cuidados preoperatorios--Métodos | es_MX |
dc.subject.lcc | Ultrasonidos en cirugía | es_MX |
dc.subject.lcc | Imagen ultrasónica | es_MX |
dc.subject.lcc | Tráquea--Intubación | es_MX |
dc.subject.lcc | Laringoscopia | es_MX |
dc.thesis.career | Especialidad en Anestesiología | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Anestesiología | es_MX |
dc.title | Utilidad de las medidas ultrasonográficas de la vía aérea como predictores de intubación | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20220117093508-0195-T.pdf
- Size:
- 5.9 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20220117093508-0195-CARTA.pdf
- Size:
- 1.92 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: