La transición del drama a la narraturgia en tres autoras mexicanas: Maruxa Vilalta, Mónica Perea y Gabriela Román

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorEscobar Fuentes, Samantha
dc.contributor.advisorESCOBAR FUENTES, SAMANTHA; 553329
dc.contributor.authorHerrera Cabrera, Vania Itzel
dc.date.accessioned2020-12-11T17:15:52Z
dc.date.available2020-12-11T17:15:52Z
dc.date.issued2020-05
dc.description.abstract“Los dramaturgos son considerados como escritores menores para los escritores de “literatura seria” y estorbos para los directores y actores de teatro, por lo cual la figura de los dramaturgos desde el siglo XX quedó aún más relegada de lo que ya estaba para el panorama de la literatura en general, donde los únicos que los conocían era la gente que se dedicaba al teatro y a su estudio, pese a tener propuestas literarias tan determinantes como cualquier otro escritor de renombre dentro de cualquier otro género. Maruxa Vilalta fue una escritora española que se nacionalizó como mexicana, ya que fue parte de los niños que llegaron tras la guerra civil española. Como escritora se decantó como dramaturga por ser de las primeras mujeres que cursaron la Licenciatura en literatura dramática y teatro en la UNAM y por vivir la ebullición de la nueva ola de la dramaturgia mexicana, en donde los dramaturgos se volvieron sumamente importantes para el panorama de la literatura en general. Sin embargo, las mujeres de esta generación quedaron opacadas y pareciera que en la historia de la literatura y específicamente de la dramaturgia, no hubo mujeres que aportaran nada a la forma en que actualmente se hace y se piensa el teatro como texto literario.”es_MX
dc.folio20201008083706-9898-TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator4es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/9702
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201425123es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.subject.lccAutoras mexicanas--Siglo XIX--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccDramaturgiaes_MX
dc.subject.lccAutoríaes_MX
dc.subject.lccEscritura creativaes_MX
dc.subject.lccMujeres en la literaturaes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Lingüística y Literatura Hispánicaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidadeses_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Filosofía y Letrases_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado(a) en Lingüística y Literatura Hispánicaes_MX
dc.titleLa transición del drama a la narraturgia en tres autoras mexicanas: Maruxa Vilalta, Mónica Perea y Gabriela Románes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20201008083706-9898-TL.pdf
Size:
1.04 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20201008083706-9898-Carta.pdf
Size:
507.85 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: