El discurso híbrido femenino novohispano en: Ángeles del abismo (2004) de Enrique Serna
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Corona Pérez, Alma Guadalupe | |
dc.contributor.advisor | CORONA PEREZ, ALMA GUADALUPE; 328387 | |
dc.contributor.author | Pérez Ponce, Susana | |
dc.date.accessioned | 2024-10-22T20:59:29Z | |
dc.date.available | 2024-10-22T20:59:29Z | |
dc.date.issued | 2024-09 | |
dc.description.abstract | “Entendiendo que “La novela histórica contemporánea tiende a presentar el lado antiheróico o antiépico de la Historia” (Pons, 1996, p. 17), Serna hace una revisión de la sociedad novohispana del siglo XVII en donde introduce personajes que van a trasgredir el ambiente aparentemente puritano novohispano, en especial sus personajes femeninos, los cuales van a vivir una doble vida que les permita aparentar una moral católica intachable a través de una farsa, lo que nos ofrece una reinterpretación del modus vivendi de las mujeres. Considerando esto, el objetivo central de esta tesis es realizar un análisis del discurso presente en los personajes femeninos en Ángeles del abismo, en donde se observan los escenarios en que se desenvuelven, su contexto socio histórico, su relación con los géneros literarios y las relaciones que desempeñaban en la sociedad, las cuales eran atravesadas por raza, condición social, religión y creencias supersticiosas, cuestiones que se abordan en cuatro capítulos y que derivan en una hibridación del discurso, es decir, que mezcla elementos que les sirven de soporte para recrear el ambiente de doble moral que rodeaba a la sociedad novohispana, mismo que les permitía trasgredir los mandatos rígidos de su época”. | |
dc.folio | 20240918103724-1653-TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 4 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/21858 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 201418363 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | |
dc.subject.lcc | Literatura en español--Provincial, local, colonial, etc.--Literatura en español fuera de España--Especial--América--América Española--México--Autores u obras individuales | |
dc.subject.lcc | Literatura mexicana--Siglo XXI | |
dc.subject.lcc | Nueva España--Historia--Fuentes | |
dc.subject.lcc | Novela histórica mexicana--Historia y crítica | |
dc.subject.lcc | Análisis del discurso | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Lingüística y Literatura Hispánica | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Filosofía y Letras | |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Lingüística y Literatura Hispánica | |
dc.title | El discurso híbrido femenino novohispano en: Ángeles del abismo (2004) de Enrique Serna | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20240918103724-1653-TL.pdf
- Size:
- 854.34 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format

- Name:
- 20240918103724-1653-CARTA.pdf
- Size:
- 3.19 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format