Sistema de abastecimiento de agua potable conducción por gravedad

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorFueyo Mac Donald, M. A. Nicolás
dc.contributor.authorRojas Rodríguez, Juan Carlos
dc.contributor.directorLeal Lima, Juan Manuel/Ortiz Aviles, Juan
dc.coverage.placeBiblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-02-11T16:39:29Z
dc.date.available2025-02-11T16:39:29Z
dc.date.issued1998
dc.description.abstractLa concentración de la población en núcleos cada vez mayores, trae consigo innumerables beneficios pero también múltiples problemas, y uno de estos precisamente es el abastecimiento de agua potable y el desalojo d las aguas residuales, con respecto a esto se considera que el agua aes indispensable para la vida y por ello el hombre, en muchos casos ha buscado para su establecimiento lugares cercanos a las fuentes de abastecimiento de agua, sin embargo no siempre es posible, de tal manera que se tiene que establecer en otros lugares donde existe la necesidad de conducir el agua desde lugares lejanos. El conjunto de las diversas obras cuya finalidad es la de suministrar agua potable a una población, en cantidad suficiente, calidad y en forma continua constituye lo que se le llama un sistema de abastecimiento de agua potable. En caso de elaborar un proyecto de este tipo conviene un especial cuidado en la obtención de los datos básicos de proyecto, ya que estimaciones exageradas provocan la construcción de sistemas de abastecimiento sobredimensionados, mientras estudios escasos traen como resultado sistemas deficientes o que es posible se saturen en pocos años, en ambos casos la inversión económica es inadecuada e injustificada. Al considerar lo antes expuesto conviene mencionar que el ingeniero proyectista es directamente responsable de que la información sea confiable, para que se realicen análisis y conclusiones con criterio y experiencia para cada caso en particular. El presente trabajo, trata como objetivo principal, los conceptos importantes que se deben tomar en cuenta al realizar el estudio para la obtención de los datos con los cuales se realizara el proyecto de abastecimiento de agua potable en una población.
dc.identifier.bibrecordIC98 R6436s
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/24936
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccTecnología ambiental--Ingeniería sanitaria--Sistemas de recolección y eliminación de aguas residuales--Alcantarillado--Sistemas de eliminación de aguas residuales--Tratamiento--Purificación.
dc.subject.lccTecnología ambiental--Ingeniería sanitaria--Sistemas de recolección y eliminación de aguas residuales--Alcantarillado
dc.subject.lccTecnología ambiental--Ingeniería sanitaria--Abastecimiento de agua para uso doméstico e industrial.
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Civil
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Civil
dc.titleSistema de abastecimiento de agua potable conducción por gravedad
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files