Calidad del carbono secuestrado en suelos de los sistemas forestales de la zona del volcán La Malinche, estado de Puebla

Date
2014-09
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“La región ocupada por vegetación forestal del Parque Nacional Malinche, en su porción correspondiente al estado de Puebla, ha sufrido una importante disminución en extensión a partir de 1950 (a pesar de ser un Área Natural Protegida), especialmente después de 1985, como consecuencia del aumento de la población de la ciudad de Puebla y municipios aledaños ocasionado por la desordenada migración de habitantes de la ciudad de México después del macro-sismo del 19 de septiembre. La deforestación del Parque Nacional Malinche ha ocasionado además diferentes procesos de degradación ambiental en la región, cuyas consecuencias se han traducido en la erosión de los suelos, cambio del ciclo hidrológico y micro-climático e importantes emisiones de CO2 a la atmósfera por la degradación biológica del suelo y pérdida de vegetación forestal (Llaguno, 2007). Promoviendo el incremento del carbono orgánico del suelo, los niveles de CO2 atmosférico a escala global pueden disminuir a través del secuestro de carbono. Los suelos forestales son importantes durante este proceso, ya que son uno de los principales ecosistemas en donde puede secuestrarse mayor cantidad de carbono, y de esta manera contribuir a la disminución del calentamiento global”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading