Metodos de extracción de acido linoleico a partir de aceites secantes y aplicaciones como complemento dietetico

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorVazquez Tovar, Juan Jose
dc.contributor.authorToxqui Toxqui, Miguel
dc.coverage.placeBiblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-05-09T19:40:11Z
dc.date.available2025-05-09T19:40:11Z
dc.date.issued1994
dc.description.abstract"Esta tesis se centra en la importancia de los lípidos en la alimentación humana, destacando que una buena nutrición no implica solo cantidad, sino calidad en los nutrientes consumidos. Se explican los beneficios y riesgos asociados al consumo de grasas, diferenciando entre las grasas saturadas —relacionadas con enfermedades cardiovasculares— y los aceites vegetales poliinsaturados, que aportan ácidos grasos esenciales como el ácido linoleico. Se subraya que este último cumple mejor su función cuando se consume en forma concentrada, ya que otros componentes del aceite pueden interferir en su eficacia. El estudio propone una alternativa para mejorar la calidad de los aceites vegetales, contribuyendo así a una dieta más saludable y a la prevención de enfermedades comunes en sociedades modernas."
dc.identifier.bibrecordIQ1994 T6M4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/28066
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccLípidos—Nutrición humana—Grasas saturadas—Ácidos grasos esenciales
dc.subject.lccAceites vegetales—Salud cardiovascular—Dieta equilibrada
dc.subject.lccAlimentación saludable—Prevención de enfermedades—Tecnología alimentaria
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Química
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería Química
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Químico (a)
dc.titleMetodos de extracción de acido linoleico a partir de aceites secantes y aplicaciones como complemento dietetico
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files