Propuesta de adición de la fracción VI al artículo 70 del código de procedimientos de defensa social del Estado de Puebla

Date
2009
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
Se aborda el tema de la presunción de inocencia en el proceso penal, un derecho fundamental que no está suficientemente comprendido ni aplicado en la práctica en México. La falta de conocimiento sobre este principio, junto con problemas económicos, sociales y la falta de preparación de los operadores jurídicos, lleva a que los acusados sean estigmatizados como culpables desde la averiguación previa, sin una adecuada protección legal. El trabajo se divide en tres capítulos. El primero se enfoca en el origen y evolución del principio de presunción de inocencia, desde su inclusión en la Constitución de Apatzingán hasta su reconocimiento en la Constitución de 1917 y su consolidación en la jurisprudencia. Se analiza cómo debe probarse la culpabilidad y cómo el acusado debe ser considerado inocente hasta que se demuestre lo contrario. El segundo capítulo explora el principio como garantía básica del proceso y regla probatoria, destacando que la carga de la prueba recae sobre el Ministerio Público. El tercer capítulo analiza las reformas penales actuales, en particular los artículos correspondientes en la Constitución Mexicana y los códigos de procedimientos penales de varios estados, destacando su aplicación y protección de la presunción de inocencia.
Description
Keywords
Citation