Planteamientos teórico-académicos críticos del desarrollo emanados del CLACSO, y su incidencia en los movimientos sociales para la transformación social de América Latina

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorRivera De La Rosa, José De Jesús
dc.contributorGutiérrez Álvarez, Coralia
dc.contributorMacias Gamboa, Saúl
dc.contributor.advisorMACIAS GAMBOA, SAUL ENOE; 218028
dc.contributor.advisorRIVERA DE LA ROSA, JOSE DE JESUS; 217895
dc.contributor.advisorGUTIERREZ ALVAREZ, CORALIA; 12703
dc.contributor.authorGuzmán Zacatula, Jacob
dc.contributor.authorGuzman Zacatula, Jacob
dc.creatorGUZMAN ZACATULA, JACOB; 485882
dc.date.accessioned2020-02-24T18:57:37Z
dc.date.available2020-02-24T18:57:37Z
dc.date.issued2019-07
dc.description.abstract"La presente investigación, titulada “Planteamientos teórico-académicos críticos del Desarrollo emanados del CLACSO, y su incidencia en los movimientos sociales para la transformación social de América Latina”, tiene el objetivo de analizar si los planteamientos teórico-académicos críticos del Desarrollo emanados del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), han incidido para una transformación social en el ámbito latinoamericano, y así intentar contribuir a un análisis autocrítico por parte de los intelectuales críticos en general, pero del CLACSO en particular, que se percibe no ha sido del todo atendido. Se resalta básicamente, si tantos constructos teóricos, conceptos o dominio de categorías, plasmados por intelectuales en sus planteamientos crítico-académicos, en concreto del CLACSO, han abonado para una transformación real en Latinoamérica, si intervienen en la praxis para empujar esas transformaciones o únicamente se desempeñan en el plano del análisis cíclico, es decir, teorizar para debatir para luego volver a teorizar, pues se observa que, entre los intelectuales con sus planteamientos críticos y las transformaciones con los movimientos sociales como sus actores hay un desfase, una desvinculación, una asíntota, es decir, por un lado los planteamientos críticos y por otro, la realidad a transformar."es_MX
dc.folio829319Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator5es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/4813
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator215570382es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALESes_MX
dc.subject.dbgunamDesarrollo socio-económicoes_MX
dc.subject.dbgunamCiencias sociales--Investigación--Méxicoes_MX
dc.subject.dbgunamEducación superior--Aspectos socialeses_MX
dc.subject.lccConsejo Latinoamericano de Ciencias Socialeses_MX
dc.subject.lccMovimientos socialeses_MX
dc.subject.lccSociología de la educaciónes_MX
dc.thesis.careerDoctorado en Economía Política del Desarrolloes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea Económico Administrativaes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Economíaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainDoctor en Economía Política del Desarrolloes_MX
dc.titlePlanteamientos teórico-académicos críticos del desarrollo emanados del CLACSO, y su incidencia en los movimientos sociales para la transformación social de América Latinaes_MX
dc.typeTesis de doctoradoes_MX
dc.type.conacytdoctoralThesises_MX
dc.type.degreeDoctoradoes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
829319T.pdf
Size:
1.7 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: