Capacidad innovadora en la empresa familiar como área de oportunidad hacia el desarrollo de México

dc.creatorPedro Manuel Rodríguez-Suárez
dc.creatorBeatriz Pico-González
dc.creatorFrancisco Javier Méndez-Ramírez
dc.date2013
dc.date.accessioned2021-04-11T23:55:54Z
dc.date.available2021-04-11T23:55:54Z
dc.descriptionLas empresas familiares constituyen del tejido empresarial y connotan el dinamismo económico del país, en México 80% son de este tipo. El objetivo principal de este artículo, derivado de una investigación de tesis doctoral, consiste en analizar la relación entre la flexibilidad estratégica como una característica preponderante en las empresas familiares y la capacidad innovadora como una área de oportunidad y uno de los más valiosos capitales intangibles de impacto en el desarrollo de México, y a la actitud emprendedora como una forma de vida, desde la gestación de la empresa familiar, hasta su perpetuidad en el tiempo.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11127581007
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/12028
dc.languagees
dc.publisherEl Colegio Mexiquense, A.C.
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=111
dc.rightsEconomía, Sociedad y Territorio
dc.sourceEconomía, Sociedad y Territorio (México) Num.43 Vol.XIII
dc.subjectEstudios Territoriales
dc.subjectEmpresa familiar
dc.subjectflexibilidad estratégica y capacidad de innovación
dc.titleCapacidad innovadora en la empresa familiar como área de oportunidad hacia el desarrollo de México
dc.typeArtículo científico
Files
Collections