Procedimiento para la restitución gráfica en la medición de ejidos
Date
1997
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"En este trabajo podemos destacar el capítulo V que viene siendo el más importante, y es en donde podemos detectar, si el trabajo realizado en campo, por las brigadas de fotogrametría, es de buena calidad. Ya que su trabajo bien realizado, repercutirá en los trabajos de restitución y la rapidez con que se haga, etc. Principalmente, dentro de los trabajos que realizan, necesitamos que tengan la información necesaria que será útil para el operador de restitución, tales como: Croquis de cada vértice foto identificado, perfectamente orientado ya que las indicaciones que nos den de este vértice sean tales que la foto identifiquen con precisión el vértice y sea una ubicación exacta para que no se creen confusiones, mismas que harán que el trabajo sea más lento.
Que se haga una buena planeación de los puntos de apoyo terrestre de tal forma que sean elegidos en rasgos estratégicos, estos rasgos deben tener tales características como: deben ser perfectamente foto identificables para esto deben utilizarse rasgos bien definidos, como pueden ser arbustos pequeños, pero que se vean bien en la fotografía, también pueden ser cruce de linderos bien definidos."