Aplicación práctica de la ley de obras públicas

Date
1981
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
El ejecutivo ha identificado como estrategia clave para una administración eficiente la planificación de acciones públicas basadas en las prioridades del desarrollo económico y social, y las necesidades que requiere el país. Esta estrategia busca programar adecuadamente el gasto público para racionalizar los recursos disponibles y lograr su máximo aprovechamiento en beneficio de la sociedad. La nueva ley de Obras Públicas tiene como objetivos principales regular el gasto en obra pública y establecer un marco normativo que dé coherencia a los procesos de planeación, programación, presupuestación, ejecución, conservación, mantenimiento y control de las obras. El propósito es asegurar que estos procedimientos no obstaculicen el ejercicio de funciones de las dependencias públicas involucradas, sino que las optimicen. Una de las propuestas clave para alcanzar estos objetivos es que todos los contratistas, ya sean personas físicas o morales, que deseen realizar obras dentro del presupuesto federal, deben estar registrados en el padrón de contratistas de la Secretaría de Programación y Presupuesto, asegurando que dicho registro se mantenga vigente. Esta medida busca garantizar la transparencia y eficiencia en la ejecución de obras públicas, promoviendo la correcta asignación de recursos y la calidad en los proyectos.
Description
Keywords
Citation