Inclusion del tipo penal de hostigamiento sexual en el codigo de defensa social para el estado de Puebla

Date
2005
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
Todos los actos de carácter sexual tienen gran importancia en nuestra vida cotidiana, puesto que dejan un daño a la víctima en forma irreversible que traspasa el circulo familiar y social. Actualmente, en nuestra sociedad se presentan toda una serie de insinuaciones tanto verbales como físicas, y que son repetitivas y no deseadas por el sujeto pasivo, tal conducta tiene el efecto de tener un impacto negativo, creando un ambiente intimidante, hostil u ofensivo entre la víctima y el victimario. Por lo tanto, realizando una interrupción de tal agresión y estableciendo las medidas de protección jurídico-asistenciales para las víctimas podemos prevenir las consecuencias emocionales y sociales que se presentan al llevarse a cabo este comportamiento. En nuestro Estado existen conductas que no son sancionadas, estas conductas a las que me refiero, una de ellas puede ser por ejemplo cuando alguien de nosotros ha tenido conocimiento de que un vecino, familiar, amigo o conocido en el campo laboral ha sufrido el hostigamiento sexual de parte de su superior para obtener un ascenso y que no existe ley alguna que proteja al sujeto pasivo de este hostigamiento. Sin embargo, esta conducta no se da solamente en el caso de los subordinados en relación con el superior jerárquico, sino también, se puede dar el caso en el que el hostigado sea el superior jerárquico por su subordinado. Por lo que respecta el campo académico también se dan los casos de que el maestro hostigue a sus alumnas para darles una buena calificación, pero así también, es de considerarse que puede ser a la inversa de que el hostigado sea el maestro por su alumno. Por las razones antes expresadas, elabore el presente trabajo de investigación, el cual tiene como finalidad que el tipo penal de hostigamiento sexual sea implementado en el libro segundo denominado "Delitos en Particular" de nuestro Código de Defensa Social para el Estado Libre y Soberano de Puebla, específicamente en el capitulo segundo denominado "Delitos Sexuales". En este orden de ideas el presente se divide en tres capítulos, en el primer capitulo lo denomine "Delitos que tutelan la libertad sexual y la seguridad sexual" donde en primer lugar haré una comparación de los delitos que contempla el Código Penal Federal, así como algunos Códigos Penales vigentes de los diferentes estados. En el segundo capitulo denominado Hostigamiento Sexual comenzaré por hacer referencia a la exposición de motivos que dieron origen a la implementación del tipo penal de hostigamiento sexual en el Código Penal Federal y específicamente desarrollare el tipo penal de hostigamiento sexual, así como haré referencia y explicare cada uno de sus elementos. Asimismo, en el tercer capitulo, el cual lleva por nombre "Delitos Sexuales en Puebla" analizare los delitos que contiene el Código de Defensa Social para nuestro Estado, así como las deficiencias que tiene nuestro código y la necesidad de incluir este tipo penal de hostigamiento sexual mencionando que en Puebla existen los presupuestos para tipificar el delito de hostigamiento sexual. Culminando con las propuestas y conclusiones para poder dar un mejor énfasis a este trabajo de investigación, ya que una de las finalidades primordiales del presente trabajo, es convencer al lector de que en nuestro estado existen las condiciones para tipificar el tipo penal de hostigamiento sexual en nuestro Código sustantivo. El método utilizado en el presente trabajo de tesis fue el deductivo partiendo del estudio de los denominados "Delitos Sexuales", hasta llegar al estudio y análisis del tipo penal de hostigamiento sexual, donde la necesidad de que esta conducta sea tipificada en nuestro Código Penal vigente al ir desarrollando el presente trabajo de investigación es de percatarse que es urgente, ya que la sociedad actual en la que vivimos así lo requiere, evitando así dejar en estado de indefensión a las víctimas de esta conducta. Por lo que espero, a mejor criterio de ustedes, el presente trabajo de tesis sea aprobado.
Description
Keywords
Citation