Propuesta para incorporar la conciliación y la mediación en el Código de Comercio, en el Tercer Párrafo del Artículo 1051

Date
2008-04
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Esta tesis comienza con las generalidades de la investigación, con el objetivo de dejar en claro el camino que se tomará para alcanzar nuestros objetivos tanto en lo general como en lo particular. El capítulo primero se analiza las generalidades de los medios para solucionar controversias, por lo tanto se estudian las siguientes instituciones procesales: autocomposición, heterocomposición, juicio, arbitraje, mediación, conciliación. Así mismo, se hace referencia sobre las ventajas de la conciliación y a un estudio comparativo de la conciliación en las materias laboral, civil y penal así también se analiza y compendia la conciliación en la materia mercantil, por lo que necesariamente se estudiará la conciliación en PROFECO y en CONDUSEF. En el capítulo tercero aborda lo relacionado al trámite de los diversos juicios mercantiles y las desventajas procesales de la ausencia de la conciliación en el Código de Comercio, igualmente se centra en la investigación de campo, la cual se lleva a cabo por medio de la encuesta, previo diseño metodológico. La finalidad de utilizar la encuesta es la de lograr los parámetros que se proponen y así reforzar la propuesta de presente trabajo de investigación."
Description
Keywords
Citation