Factores predisponentes para la exacerbación de EPOC en pacientes hospitalizados en urgencias del Hospital General Zona 2 en 2017
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Balcázar Rincón, Luis Ernesto | |
dc.contributor | Ramírez Alcántara, Yunis Lourdes | |
dc.contributor.advisor | BALCAZAR RINCON, LUIS ERNESTO; 597261 | |
dc.contributor.advisor | BALCAZAR RINCON | |
dc.contributor.author | Solís Briones, Zitlalli Gema | |
dc.date.accessioned | 2021-09-30T04:12:46Z | |
dc.date.available | 2021-09-30T04:12:46Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | “La EPOC es una patología emergente en esta época debido al gran cambio sociodemográfico que está teniendo nuestra población, actualmente afecta a una gran cantidad de personas, la OMS reporta que según el Estudio de la Carga Mundial de Morbilidad, la prevalencia de la EPOC en 2016 fue de 251 millones de casos, se prevé que en 2015 murieron por esta causa cerca de 3,17 millones de personas en el mundo, esto corresponde al 5% de todas las muertes registradas en ese año. Existen evidencias de que más del 90% de las muertes por EPOC se producen en países de bajos y medianos ingresos. Las exacerbación de la misma aumenta en grado considerable la morbi-mortalidad de nuestros pacientes con esta patología, aunado a un incremento en el coste de manejo de las mismas, se han identificado diversos factores de riesgo para desencadenar una exacerbación, es necesario determinar estos factores en nuestra población para así poder prevenir dichos episodios, que aunado a una disminución de calidad de vida de nuestros pacientes y cuidadores primarios, esta patología afecta enormemente los recursos financieros tanto institucionales como particulares”. | es_MX |
dc.folio | 20210514140253-3398-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/14494 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 98076287 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Epidemiología | es_MX |
dc.subject.lcc | Aparato respiratorio--Enfermedades--Factores de riesgo | es_MX |
dc.subject.lcc | Administración de servicios de salud | es_MX |
dc.subject.lcc | Salud pública--México--Puebla | es_MX |
dc.thesis.career | Especialidad en Medicina Familiar | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.title | Factores predisponentes para la exacerbación de EPOC en pacientes hospitalizados en urgencias del Hospital General Zona 2 en 2017 | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20210514140253-3398-T.pdf
- Size:
- 1.81 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20210514140253-3398-Carta.pdf
- Size:
- 664.73 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: