Cotidianidad y complicidad en la penitenciaría del estado de Puebla, 1891-1912

Date
2022-03
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"El siguiente trabajo pretende exponer, los resultados de investigación sobre la cotidianidad y las complicidades, que se construyeron silenciosamente, dentro de la Penitenciaría del Estado de Puebla entre 1891 y 1912, dicho tema, se eligió como problema de investigación de esta tesis de Licenciatura en Historia, su abordaje permite, acercarnos a un momento particular de la historia de Puebla, el cual, nos ayudara a entender el comportamiento y las prácticas, tanto políticas como cotidianas, de una sociedad que buscó modernizarse, por medio de leyes e instituciones que forjarían a un periodo en la historia de México que se definió como el Porfiriato. Uno de los intereses de este estudio, está centrado en analizar los discursos normativos; enunciados por medio de leyes y decretos, junto con los reglamentos, que fueron publicados en el “Periódico Oficial del Estado” y panfletos de la buena moral. Para contraponerlos con las prácticas cotidianas, sumergidas en la relación diaria de los individuos, en espacios como: la ciudad de Puebla y la Penitenciaría del Estado; este trabajo nos llevará a develar, si los procedimientos reglamentarios e incluso arquitectónicos, cumplieron su cometido, de ser un arma para combatir las practicas heterogéneas y a su vez controlarlas, normalizarlas y regularizarlas".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading