Modernidad, tradición y periferia. el estado nacionalizador y el arte del liberalismo en Honduras, 1880-1950

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorMárquez Carrillo, Jesús
dc.contributor.advisorMARQUEZ CARRILLO, JESUS; 31218
dc.contributor.authorMéndez Lanza, Julio José
dc.creatorMENDEZ LANZA, JULIO JOSE; 662405
dc.date.accessioned2021-08-03T14:35:26Z
dc.date.available2021-08-03T14:35:26Z
dc.date.issued2017-05
dc.description.abstract“El modelo de nación que se construye en Honduras, desde la segunda mitad del siglo XIX y hasta la primera mitad del siglo XX, ha sido un importante y constante tema de discusión académica dentro de la historiografía hondureña contemporánea. Autores como Juan Arancibia, Marvin Barahona, Darío Euraque, Marcel D’ans, Rolando Sierra Fonseca, Jorge Amaya, Rodolfo Pastor Fasquelle, entre otros, han analizado este proceso partiendo de diferentes aristas de estudio, dentro de lo que figura lo socio-cultural, ofreciendo una amplia panorámica de los diversos procesos que conllevaron a la construcción del imaginario nacional hondureño. 1 1 Jorge Amaya, “Los estudios culturales en Honduras: La búsqueda de algunas fuentes culturales para reconstrucción del imaginario nacional hondureño”, p. 113 2 Ídem A pesar de la variada producción académica en torno al problema de lo nacional, Jorge Amaya reconoce que son escasas y fragmentarias las aportaciones teóricas que articulan la producción artística del periodo liberal con el proyecto de conformación de los imaginarios nacionales.2 Desde las aproximaciones a la arquitectura se han ofrecido algunos estudios históricos pioneros en su voluntad por sistematizar el rol de las artes en el contexto nacionalizador del Estado hondureño”.es_MX
dc.folio317417Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator4es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/13750
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator215460565es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.subject.dbgunamNacionalismo--Hondurases_MX
dc.subject.dbgunamHonduras--Aspectos politicoses_MX
dc.subject.lccCaracterísticas nacionales hondureñases_MX
dc.subject.lccHonduras--Historiaes_MX
dc.subject.lccLiberalismoes_MX
dc.thesis.careerMaestría en Estética y Artees_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidadeses_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Filosofía y Letrases_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro(a) en Estética y Artees_MX
dc.titleModernidad, tradición y periferia. el estado nacionalizador y el arte del liberalismo en Honduras, 1880-1950es_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
317417T.pdf
Size:
5.62 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: