Prevalencia de obesidad y alteraciones metabólicas en la población infantil que fueron atendidos en el servicio de pediatría del Issstep del periodo de mayo del 2009 a mayo 2014

Files
Date
2015
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Para la Organización Mundial de Salud la obesidad se define como «una acumulación anormal o excesiva de grasa que supone un riesgo para la salud». Como definición diagnostica la obesidad se define en términos del exceso de grasa corporal situación en la que la diferencia entre el peso de un niño con respecto al que debería de tener, según su talla y sexo, está por arriba del 120%. El hecho de tener este porcentaje de peso coincide de los pliegues cutáneos, por lo que el pliegue tricipital se encuentra también por arriba del percentil 85. Epidemiologia En los niños la obesidad representa ya un problema de salud pública en nuestro país. En las últimas dos décadas en México, como en la mayor parte del mundo la prevalencia de esta enfermedad en niños y adolescentes se ha duplicado. En México la incidencia de obesidad en las etapas evolutivas ha crecido de manera exponencial: en los escolares uno de cada cuatro (26%) y en los adolescentes uno de cada tres (35%) tiene obesidad".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading