Análisis de las implicaciones de la intervención de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública: creación de la guardia nacional

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorHernández de Gante, Alicia
dc.contributorRivera Pineda, Arturo
dc.contributor.advisorRIVERA PINEDA, ARTURO; 217213
dc.contributor.authorLanda Martínez, Erika
dc.creatorLANDA MARTINEZ, ERIKA; 837571
dc.date.accessioned2021-01-26T16:27:58Z
dc.date.available2021-01-26T16:27:58Z
dc.date.issued2019-11
dc.description.abstract“Durante las últimas décadas, se ha debatido la necesidad de regular la actuación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública en diferentes Estados del mundo, especialmente en América Latina. La finalidad de asumir una posición al respecto, en el presente trabajo se estudiará, a través del método deductivo, descriptivo, analítico e histórico, algunos casos que han establecido criterios específicos para regular la participación de las mismas en apoyo a las tareas que deben realizar los cuerpos civiles de seguridad. El aumento de la violencia en algunas regiones, ha llevado a los gobiernos a decretar estados de emergencia o de excepción, dotando de facultades extraordinarias a los cuerpos militares para hacer frente a la delincuencia organizada; combate que más allá de erradicar este problema ha ocasionado que el propio ejército viole DDHH en cada operativo en el que participan. México, ha reformado leyes y creado instituciones para tratar de superar el clima de inseguridad que prevalece; fenómeno que pone en grave riesgo a los ciudadanos por la presencia de las Fuerzas Armadas en el fuero civil. Como lo señaló el entonces Secretario de Defensa, el General Salvador Cienfuegos, el sacar a los soldados y marinos de sus cuarteles para combatir al crimen organizado.”es_MX
dc.folio20200709162343-7914-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator5es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/10195
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator217470703es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALESes_MX
dc.subject.dbgunamMéxico--Fuerzas armadas--Aspectos socialeses_MX
dc.subject.dbgunamMéxico-Guardia nacionales_MX
dc.subject.lccCrimen organizado--Méxicoes_MX
dc.subject.lccSeguridad pública--Méxicoes_MX
dc.subject.lccPolicía--Méxicoes_MX
dc.thesis.careerMaestría en Derechoes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidadeses_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Derecho y Ciencias Socialeses_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro en Derecho con terminal en Constitucional y Amparoes_MX
dc.titleAnálisis de las implicaciones de la intervención de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública: creación de la guardia nacionales_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Name:
20200709162343-7914-Carta.pdf
Size:
1.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20200709162343-7914-T.pdf
Size:
1.64 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: