Efectos de un programa de ejercicio en el control glucémico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 del CESSA Teziutlán, Pue. en el período mayo - octubre 2015
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Cedeño Sucre, Nelly Serafina | |
dc.contributor | Eguibar Cuenca, José Ramón | |
dc.contributor.advisor | CEDEÑO SUCRE, NELLY SERAFINA; 513354 | |
dc.contributor.advisor | EGUIBAR CUENCA, JOSE RAMON; 6507 | |
dc.contributor.author | Aguilar Hernández, Nancy | |
dc.date.accessioned | 2021-10-20T16:17:46Z | |
dc.date.available | 2021-10-20T16:17:46Z | |
dc.date.issued | 2016-04 | |
dc.description.abstract | “La presente investigación tuvo como objetivo evaluar los efectos de un programa de ejercicio sobre el porcentaje de hemoglobina glucosilada (HbA1c), glucosa capilar e índice de masa corporal (IMC) en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que acuden al Centro de Salud de Servicios Ampliados (CESSA) del municipio de Teziutlán en el periodo mayo – octubre del 2015. Se realizó un ensayo clínico controlado para evaluar los resultados obtenidos en las mediciones de HbA1c, glucosa capilar e IMC antes y después de efectuar un programa de ejercicio terapéutico dos veces por semana con duración de 50 minutos dentro de las instalaciones del CESSA Teziutlán con toma de signos vitales y glucosa capilar previo a cada sesión de ejercicio. Los tratamientos a evaluar fueron un grupo que llevó a cabo los ejercicios y otro control sin ejercicio. Los datos fueron evaluados para normalidad y homogeneidad de varianzas mediante las pruebas no paramétricas de Shapiro-Wilks y Levene, respectivamente. Al analizar los valores se concluye que existen resultados más efectivos en los pacientes a los que se les implementa el ejercicio terapéutico como parte importante del tratamiento y manejo de la diabetes mellitus en comparación con los que no se incluyó el ejercicio terapéutico". | es_MX |
dc.folio | 366516TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/14809 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201028668 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Diabetes--Tratamiento | es_MX |
dc.subject.lcc | Insulina--Uso terapéutico | es_MX |
dc.subject.lcc | Ejercicio--Aspectos fisiológicos | es_MX |
dc.subject.lcc | Rehabilitación médica | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Fisioterapia | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Fisioterapia | es_MX |
dc.title | Efectos de un programa de ejercicio en el control glucémico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 del CESSA Teziutlán, Pue. en el período mayo - octubre 2015 | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |