Derecho al mínimo vital
Files
Date
2014-11-11
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"En México, la política fiscal gira en torno a la recaudación y al cobro excesivo de contribuciones, mediante la creación en ocasiones de galimatías, con la finalidad de confundir al contribuyente y provocar que la interpretación resulte complicada, creando una zona de confort para los tres niveles de gobierno, al generar los recursos necesarios para el sustento del gastos públicos que el país requiere para brindar de los servicios básicos a sus habitantes.
En la presente tesis abordaré la interpretación a lo resuelto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en contra de una serie de amparos a lo dispuesto el artículo 177 y la derogación del numeral 178, publicado en el Diario Oficial de la Federación el primero de octubre de dos mil siete, respecto al derecho al mínimo vital, en el tenor que desde el primer centavo de ingreso para el contribuyente se grava para la Ley del Impuesto Sobre la Renta, dejando en estado de indefensión las necesidades básicas para la subsistencia."
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading