Inhibición de Trichoderma sp. en cultivos de Pleurotus ostreatus a partir de extractos de Anacardium occidentale, Ruta chalepensis y Thymus vulgaris
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Castañeda Antonio, Ma. Dolores | |
dc.contributor | Pérez Toriz, Oscar | |
dc.contributor.advisor | CASTAÑEDA ANTONIO, MA. DOLORES; 348734 | |
dc.contributor.author | De la Cruz Enríquez, Joel | |
dc.creator | DE LA CRUZ ENRIQUEZ, JOEL; 684488 | |
dc.date.accessioned | 2020-07-16T19:09:54Z | |
dc.date.available | 2020-07-16T19:09:54Z | |
dc.date.issued | 2015-06 | |
dc.description.abstract | "Los hongos forman un grupo de microorganismos muy abundantes en la naturaleza, pueden crecer en cualquier tipo de sustrato orgánico vivo o muerto, actuando como degradadores o descomponedores de la materia orgánica, creciendo frecuentemente sobre restos vegetales, como, cortezas, hojas, semillas, troncos, etc. existen muchas que son benéficos para el hombre y los animales, pero al igual existen muchos que son patógenos o venenosos para ellos. También son utilizados para la obtención y producción de metabolitos, como antibióticos como es el caso de Penicillium, ácidos orgánicos, enzimas, alcohol y otros. (Cortés Sánchez A.J, Mosqueda Olivares T., 2013). Los hongos son organismos muy comunes en la naturaleza, puesto que viven prácticamente en todos los medios, dentro de estos tenemos macroscópicos y microscópicos que poseen una amplia gama de propiedades y características benéficas o dañinas. Dentro de los macroscópicos existen un grupo de hongos que son comestibles, aportando múltiples beneficios para los seres vivos". | es_MX |
dc.folio | 359915TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 2 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/6836 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 200909128 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | es_MX |
dc.subject.lcc | Cultivo de hongos | es_MX |
dc.subject.lcc | Hongos comestibles | es_MX |
dc.subject.lcc | Plagas agrícolas--Control | es_MX |
dc.subject.lcc | Trichoderma | es_MX |
dc.subject.lcc | Fungicidas--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Pesticidas naturales--Investigación | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Químico Farmacobiólogo | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Químicas | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Químico Farmacobiólogo | es_MX |
dc.title | Inhibición de Trichoderma sp. en cultivos de Pleurotus ostreatus a partir de extractos de Anacardium occidentale, Ruta chalepensis y Thymus vulgaris | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |