Asociación entre el nivel de hemoglobina glucosilada y el grado de síndrome de ojo seco en los pacientes diabéticos tipo 2
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Rubiera García, Omar | |
dc.contributor | Zamora Doria, Mauricio | |
dc.contributor.advisor | ZAMORA DORIA, MAURICIO; 482555 | |
dc.contributor.author | Ramírez García, Karla Isabel | |
dc.date.accessioned | 2023-11-06T21:35:51Z | |
dc.date.available | 2023-11-06T21:35:51Z | |
dc.date.issued | 2022-11 | |
dc.description.abstract | “La enfermedad de ojo seco es una afección clínica común, pero a menudo mal diagnosticada, cuya etiología y manejo ha sido un reto para los médicos oftalmólogos. Se caracteriza principalmente por irritación ocular y trastornos visuales, resultante de alteraciones de la película lagrimal y la superficie ocular. Los pacientes diabéticos son más susceptibles de presentar dicho síndrome, por la inmusupresión que presentan y de esta manera no manifestar síntomas y no recibir un tratamiento oportuno. La ausencia de síntomas, secundario a la neuropatía que desarrollan en la córnea, promueve el desarrollo de complicaciones como queratitis, conjuntivitis, úlceras corneales, etc. El objetivo de este trabajo fue determinar la asociación entre el nivel de hemoglobina glucosilada y el grado de síndrome de ojo seco en los pacientes diabéticos tipo 2. En el cual se estudiaron 172 pacientes, 110 mujeres y 62 hombres, se determinó el Riesgo Relativo, encontrando que el riesgo de ojo seco para el grupo sin control glucémico fue de 0.58, por otra parte, el riesgo de ojo seco en el grupo con control glucémico fue de 0.02. El riesgo relativo fue de 21.58 con un IC95% (2.29 – 1.47) a una p<0.001”. | |
dc.folio | 20230602160654-6564-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 3 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/19384 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 220650390 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
dc.subject.lcc | Diabetes--Complicaciones | |
dc.subject.lcc | Ojo--Enfermedades | |
dc.subject.lcc | Síndrome del ojo seco--Investigación | |
dc.subject.lcc | Sangre--Análisis | |
dc.subject.lcc | Hemoglobina--Análisis | |
dc.thesis.career | Especialidad en Oftalmología | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | |
dc.title | Asociación entre el nivel de hemoglobina glucosilada y el grado de síndrome de ojo seco en los pacientes diabéticos tipo 2 | |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | |
dc.type.degree | Especialidad |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20230602160654-6564-CARTA.pdf
- Size:
- 621.72 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: