Historia familiar y consumo de alcohol en adolescentes de una zona rural
Abstract
“La Organización Mundial de Salud (OMS, 2015), refiere que el alcohol es una sustancia psicoactiva con propiedades causantes de dependencia, se ha utilizado ampliamente en muchas culturas durante siglos. El consumo nocivo de alcohol conlleva una pesada carga social y económica para la humanidad; afecta a las personas y las sociedades de diferentes maneras, sus repercusiones están determinados por el volumen de alcohol consumido, los hábitos de consumo y en raras ocasiones, la calidad del alcohol. En 2012, unos 3.3 millones de defunciones, que representa el 5.9% del total mundial, fueron atribuibles al consumo de alcohol; también puede perjudicar a otras personas, por ejemplo, familiares, amigos, compañeros de trabajo y desconocidos. Una proporción importante de morbilidad y mortalidad son atribuibles al uso del alcohol, provocando accidentes de tránsito, actos de violencia y suicidios, siendo más afectados los jóvenes. Se han identificado diversos factores que influyen en los niveles y hábitos de consumo de alcohol como: ambientales, el desarrollo económico, la globalidad y la magnitud de problemas en las comunidades. Los resultados sanitarios crónicos y graves de las poblaciones están determinados, en gran medida, por el volumen total de alcohol consumido y las características de la forma de beber, (La Organización Mundial de Salud OMS, 2015)”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading