Determinación experimental y teoría de la viscosidad cinemática en aceites vegetales y el biodiesel derivado de ellos. Caso de estudio: aceite de ricinus.

Date
2008
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Uviersidad Autónoma de Puebla
Abstract
El biodiesel es un combustible renovable que se obtiene mediante la transesterificación de aceites vegetales o grasas animales, donde los triglicéridos reaccionan con un alcohol de cadena corta en presencia de un catalizador, produciendo biodiesel y glicerol. Los aceites vegetales más utilizados en el mundo son de soya, colza, girasol y palma, aunque también se consideran alternativas como maíz, canola y especialmente el aceite de ricinus, una planta silvestre de la familia de las eutorbiáceas que crece en climas templados y cálidos y cuya semilla contiene entre 35 y 60% de aceite. Este aceite representa una opción atractiva para la producción de biodiesel, ya que no forma parte del consumo humano y puede cultivarse en tierras no aptas para otros cultivos. La investigación se centró en la determinación experimental de viscosidades y densidades de diferentes aceites vegetales y del biodiesel derivado de ellos, con especial atención al aceite de higuerilla. Se buscó desarrollar una metodología experimental rigurosa que permita caracterizar estas propiedades de manera confiable, contribuyendo al proyecto de obtención de biodiesel a partir de materias primas regionales, y proporcionando una base para la producción sostenible y eficiente de este biocombustible.
Description
Keywords
Citation