Política gubernamental en la implementación del nuevo sistema punitivo en México 2008-2017
Date
2018-04
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Esta tesis sustentará, que la política gubernamental del tradicional sistema de justicia penal mexicano, en esta era neoliberal, fue acumulando una serie de observaciones y críticas sobre el efectivo cumplimiento a la protección de la dignidad humana y sus derechos. Al cabo de la segunda mitad del siglo XX, el derecho de castigar se perfiló paulatinamente, hacia la tendencia liberal de los derechos fundamentales, donde se consiguió un avance en el garantismo penal, humanización de las penas, debido proceso y mayores libertades personales. No obstante, la desacreditada reputación del llamado sistema tradicional (mixto- inquisitivo) para finales del mismo siglo, quedaba muy al margen de las necesidades gubernamentales y del entendimiento de los organismos internacionales, así como de la observancia de los convenios supranacionales de la materia, lo que en el presente siglo significaría, indiscutiblemente para el estado mexicano, no prescindir de aquellas normas mínimas y principios generales que finalmente fueron agregados en el constitucionalismo mexicano, perfilándose así, hacia el pensamiento moderno de un verdadero estado de derecho."
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading