Desarrollo de la función simbólica en preescolares menores a partir del juego temático de roles sociales
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Bonilla Sánchez, María del Rosario | |
dc.contributor | Solovieva, Yulia | |
dc.contributor | García Flores, Marco Antonio | |
dc.contributor.advisor | BONILLA SANCHEZ, MARIA DEL ROSARIO; 89489 | |
dc.contributor.advisor | SOLOVIEVA, YULIA; 25207 | |
dc.contributor.author | Nava Manzo, Josué Omar | |
dc.creator | NAVA MANZO, JOSUE OMAR; 661558 | |
dc.date.accessioned | 2021-08-02T19:23:18Z | |
dc.date.available | 2021-08-02T19:23:18Z | |
dc.date.issued | 2017-05 | |
dc.description.abstract | “De acuerdo con el paradigma de la psicología histórico-cultural se ha considerado la etapa preescolar como un periodo de suma importancia en el desarrollo psicológico del niño. Vigotsky, en conjunto con sus seguidores, han identificado que en esta edad surgen las principales formaciones psicológicas en el niño. Estas formaciones conllevan a cambios importantes en la estructura psíquica del niño. El objetivo de la presente investigación consistió en identificar el impacto de la actividad de juego temático de roles sociales en el desarrollo de la función simbólica en niños de 3 y 4 años. Se trabajó con 11 niños (4 niñas y 7 niños) adscritos a una institución preescolar regular. Para el desarrollo de la investigación se conformaron dos grupos de niños. Un grupo experimental fue sometido a un programa formativo de juego durante 69 sesiones (7 meses), mientras que otro fungió como grupo control. El objetivo del programa se dirigió a desarrollar la actividad simbólica a partir del juego de roles. Asimismo se caracterizó el proceso de desarrollo durante la implementación del programa. Las evaluaciones se realizaron con los protocolos: “Evaluación de las acciones objetales” y “Protocolo de evaluación de la función simbólica” (Solovieva & Quintanar, 2014)”. | es_MX |
dc.folio | 307317T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/13738 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 215460552 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | es_MX |
dc.subject.lcc | Juegos educativos | es_MX |
dc.subject.lcc | Psicología del desarrollo | es_MX |
dc.subject.lcc | Psicología infantil | es_MX |
dc.subject.lcc | Psicología del aprendizaje | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Diagnóstico y Rehabilitación Neuropsicológica | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Psicología | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro(a) en Diagnóstico y Rehabilitación Neuropsicológica | es_MX |
dc.title | Desarrollo de la función simbólica en preescolares menores a partir del juego temático de roles sociales | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |