Descripción mediante métodos genéticos (barcoding) de los peces de importancia comercial de la ciudad de Puebla
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Martínez Guevara, Adriana | |
dc.contributor.advisor | MARTINEZ GUEVARA, ADRIANA; 176128 | |
dc.contributor.author | Ramírez Santaella, Jéssica Lynn | |
dc.date.accessioned | 2021-03-06T16:05:55Z | |
dc.date.available | 2021-03-06T16:05:55Z | |
dc.date.issued | 2020-02 | |
dc.description.abstract | “La sustitución de especies ícticas con un valor comercial elevado por especies de menor valor es una práctica cotidiana que en muchas ocasiones es difícil de detectar por los consumidores. En México solo se tienen dos estudios relacionados con el tema, siendo éste el tercero en su tipo, el cual aborda el fenómeno de “mislabeling” o etiquetado incorrecto. El objetivo de esta investigación es caracterizar taxonómicamente las especies comerciales de la ciudad de Puebla mediante ADN Mitocondrial. Para la realización de este proyecto, se visitaron diversos puntos de venta preestablecidos, categorizados como pescaderías o supermercados entre los meses de diciembre de 2018 y mayo de 2019. El muestreo consistió en la compra de ejemplares ícticos enteros (contando con aletas, escamas y viseras). De los 32 ejemplares obtenidos, se logró amplificar y secuenciar el fragmento de gen mitocondrial COI (Citocromo Oxidasa subunidad I) de 30 de ellos, los cuales se encuentran clasificados en dos clases, seis órdenes, 16 familias, 20 géneros y 22 especies. Los resultados permiten establecer que las especies con mayor incidenciafueron Mugil cephalus y Lutjanus campechanus.” | es_MX |
dc.folio | 13262020TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 2 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/11524 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201321965 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Productos pesqueros | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Alimentos marinos | es_MX |
dc.subject.lcc | Alimentos--Etiquetado--México | es_MX |
dc.subject.lcc | Pescado como alimento--México | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Biología | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Biológicas | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Biología | es_MX |
dc.title | Descripción mediante métodos genéticos (barcoding) de los peces de importancia comercial de la ciudad de Puebla | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |