Obtención y caracterización parcial de la mutante del Gene gacA de Pseudomonas stutzeri A15
Date
2004
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
Pseudomonas stutzeri A15 es una bacteria promotora del crecimiento vegetal que coloniza una variedad de plantas, entre ellas el arroz. Con la finalidad de estudiar genes que potencialmente estén involucrados en la interacción del microorganismo con la planta, se amplificó por PCR y se clonó el gene gacA que codifica para el regulador de respuesta del sistema de transducción de señales GracS/GacA. Se ha observado que este sistema controla la producción de metabolitos secundarios, morfología colonial, movilidad y quimiotaxis, formación de biopelículas y colonización al hospedero en una gran variedad de bacterias Gram negativas. La traducción teórica de la secuencia obtenida en la cepa A15 muestra más de 85% de identidad con los reguladores de respuesta GracA de las especies de Pseudomonas y Azotobacter vinelandii. Mutantes del gene gacA, polares y no polares al gene uvrC adyacente, fueron obtenidas por interrupción con un casete que confiere resistencia a kanamicina. La mutante gacA de la cepa A15 presenta movilidad de nado y movilidad contráctil, producción de lipasa, amilasa, desnitrificación y morfología colonial como la cepa silvestre, y ambas no presentan maceración de tejido de papa. Comparada con la cepa silvestre, la movilidad en superficie de la mutante gacA se encuentra afectada en medio mínimo K-lactato, mientras que en medio rico se ve aumentada. Estudios preliminares muestran que GacA regula el proceso de colonización de la cepa silvestre. Mediante una determinación preliminar en cromatografía en capa fina se observó que tanto la mutante gacA como la cepa silvestre A15 son capaces de producir ácido indol-3-acético. Sin embargo, a 72 horas de cultivo, existe un metabólico no identificado, encontrado por arriba del marcador de ácido indol-3-acético, que se produce en menor cantidad en la cepa mutante gacA comparando con la cepa silvestre A15.