Analisis tecnico-economico para enfriamiento de agua entre cambiadores de calor enfriados por aire o torres de enfriamiento
Date
1971
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
México es un país que está dotado de una gran variedad de recursos naturales: tierras bosques y riqueza mineral, incluyendo el petróleo. Todos estos elementos han sido aprovechados para edificar una civilización que crece rápida mente, tanto en población como en productividad mediante la- industria. Sin embargo, todo esto no se hubiera podido llevar a cabo sin un recurso clave: el agua. Durante décadas ha si do empleada ruinosamente, y esto ha contribuído a reducir la cantidad disponible en una época en que las necesidades por- este elemento crecen sin cesar debido al aumento de población y desarrollo de la industria. El agua se usa industrialmente para varios propósitos, pero la mayor parte aproximadamente el 85%, se utiliza- en la industria para fines de enfriamiento. Desde hace unos 50 años se ha recurrido a la Torre- de enfriamiento para eliminar la carga calorífica del agua mediante evaporación de la misma por contacto directo con aire. En esta forma se logra que una proporción considerable de agus recobre una temperatura lo suficientemente baja- para permitir enfriamiento en la planta. Sin embargo, esta- evaporación implica pérdidas de agua de alrededor de un 5% que debe ser repuesta continuamente. Existe otro equipo, el cambiador de Calor enfria-do por aire, que elimina las desventajas de esas pérdidas de agua por evaporación, sin embargo, en algunos casos y depen diendo de las condiciones del proceso, así como el sitio de instalación, la alternativa entre los dos sistemas de en- friamiento se convierte en un asunto económico. Este punto constituye una de las partes centrales de éste trabajo. El objeto del presente estudio es comparar ambas alternativas, mediante un estudio Técnico-Económico, para - evaluar su utilización como sistemas de Enfriamiento. Ya que la utilización de ambos equipos, como sis- temas de enfriamiento, se ve afectada por las condiciones - climatológicas del lugar en el cual van a estar instaladas,- el presente estudio se va a realizar en tres zonas industia- les, que se pueden considerar representativas para efectuar- una mejor comparación. Dichas zonas son las siguientes: El Valle de México, Veracruz y Monterrey.