La Política Exterior y de Seguridad Común de la Unión Europea y el acuerdo nuclear con Irán. Sanciones y cooperación internacional, 2017-2018

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorPrado Lallande, Juan Pablo
dc.contributorMoreno Rosano, María Patricia
dc.contributorÁlvarez Pérez, Marcela
dc.contributor.advisorPRADO LALLANDE, JUAN PABLO; 37994
dc.contributor.advisorMORENO ROSANO, MARIA PATRICIA; 243032
dc.contributor.advisorÁlvarez Pérez, Marcela; 232106
dc.contributor.authorHernández Severiano, Ana Isela
dc.date.accessioned2025-04-08T21:04:37Z
dc.date.available2025-04-08T21:04:37Z
dc.date.issued2024-09
dc.description.abstract"La Unión Europea (UE) representa el mayor ejemplo de integración económica y política de la edad contemporánea. La cooperación en distintos rubros entre los Estados ha generado a la UE la necesidad de crear instituciones que la regulen y le permitan una estructura de organismos internos de carácter supranacional e intergubernamental. El fin de estos organismos es cumplir con los objetivos y valores planteados, como la libertad, la igualdad y la democracia, así como aspectos económicos, políticos, sociales, medioambientales y las acciones conjuntas en materia de política exterior. El Tratado de Maastricht, firmado en febrero de 1992, estableció de manera formal la ruta para los asuntos referentes a la política exterior entre los miembros y cómo se relacionaría la alianza con el resto de la comunidad internacional. Este no estableció un organismo que representara a la UE como bloque en el exterior, pero sí sentó las primeras bases para una acción en conjunto, denominada Política Exterior y de Seguridad Común. La Política Exterior de Seguridad Común (PESC) se estableció como una directriz para regular a los Estados en sus acciones externas y se conforma por acuerdos de acción conjunta para representar a la UE como un solo ente al exterior".
dc.folio20241205153753-1453-TL
dc.formatpdf
dc.identificator5
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/27431
dc.language.isospa
dc.matricula.creator201521266
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES
dc.subject.lccRelaciones internacionales--Alcance de las relaciones internacionales--Alcance de las relaciones internacionales por países, territorios, regiones, etc.--Unión Europea
dc.subject.lccDerecho internacional--Derecho internacional de la paz y el mantenimiento de la paz--Sistema de seguridad colectiva--Limitación en el uso y prohibición de armas--Armas de destrucción masiva--Limitación, reducción y prohibición de armas nucleares (estratégicas)--Tratados y otros acuerdos internacionales--Tratados y convenciones multilaterales
dc.subject.lccPaíses de la Unión Europea--Relaciones exteriores--Estados Unidos
dc.thesis.careerLicenciatura en Relaciones Internacionales
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Derecho y Ciencias Sociales
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Relaciones Internacionales
dc.titleLa Política Exterior y de Seguridad Común de la Unión Europea y el acuerdo nuclear con Irán. Sanciones y cooperación internacional, 2017-2018
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.type.degreeLicenciatura
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20241205153753-1453-TL.pdf
Size:
1.74 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20241205153753-1453-CARTA.pdf
Size:
513.52 KB
Format:
Adobe Portable Document Format