Creación de una Defensoría Municipal de los Derechos Humanos en Puebla
Files
Date
2016-02
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“El ser humano a lo largo de la historia ha luchado por el respeto y reconocimiento de sus derechos humanos, debido a las arbitrariedades y abusos de las autoridades a cargo. La obligación principal de un Estado de Derecho es el respeto irrestricto de los derechos humanos por parte de las autoridades, en el caso de México, contemplados tanto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en los Tratados Internacionales suscritos y ratificados por el mismo. En nuestro país, en materia de Derechos Humanos se logró un gran avance en la consolidación del Estado de Derecho, ya que en 1990 se creó la Comisión Nacional de Derechos Humanos; posteriormente, en 1992, se adicionó el apartado B del artículo 102, elevándola a rango constitucional, previendo la existencia de organismos protectores de derechos humanos en las entidades federativas con carácter independiente y autónomo, cuyo fin es la protección y defensa de los derechos humanos; dándose de esta forma el surgimiento del llamado sistema nacional no jurisdiccional de protección de los derechos humanos; en pocas palabras, nuestra Constitución nos dota de un nuevo control de constitucionalidad”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading