Ratio ventilatorio como monitoreo de atelectasias perioperatorias en pacientes sometidos a anestesia general en Hospital General de Zona Norte Puebla
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | García Mora, María de Jesús | |
dc.contributor | Gordillo Paniagua, Jorge Alberto | |
dc.contributor.advisor | Gordillo Paniagua, Jorge Alberto; 0000-0003-2065-7109 | |
dc.contributor.author | Magaña Vázquez, Javier Iván | |
dc.date.accessioned | 2024-08-29T17:15:55Z | |
dc.date.available | 2024-08-29T17:15:55Z | |
dc.date.issued | 2023-11 | |
dc.description.abstract | “Las atelectasias están presentes en la mayoría de los pacientes durante la anestesia general y son la principal causa de hipoxemia. Los factores de riesgo corresponden a la predisposición del paciente mismo, relacionados con el manejo anestésico y, en tercer lugar, a la cirugía misma. El estándar en su diagnóstico es la tomografía axial computarizada, sin embargo, se pueden usar algunas otras herramientas como la telerradiografía de tórax o USG pulmonar. El ratio ventilatorio es una herramienta que nos evidencia ineficiencia ventilatoria cuando se obtienen valores por encima de 2, sin embargo, una alteración por encima de la basal, sugiere deterioro ventilatorio leve. Se plantea evaluar la relación de ratio ventilatorio para la detección de atelectasias en pacientes sometidos a ventilación mecánica en anestesia general. Mediante un estudio observacional, prospectivo, longitudinal; analizando 100 pacientes con 2 gasometrías, pre-intubación y pre-extubación. Por lo que, el ratio ventilatorio pre-extubación aumentado (reflejando ineficiencia ventilatoria), se asocia con un aumento de la probabilidad de atelectasia, asimismo el obtener normocapnia previa a la extubación es un factor protector para el desarrollo de las atelectasias perioperatorias”. | |
dc.folio | 20240516162602-9666-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 3 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/21155 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 221650721 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
dc.subject.lcc | Medicina interna--Especialidades de medicina interna--Enfermedades del sistema respiratorio--Enfermedades de los pulmones--Otras enfermedades--Atelectasia | |
dc.subject.lcc | Insuficiencia respiratoria--Diagnóstico | |
dc.subject.lcc | Respiración artificial | |
dc.thesis.career | Especialidad en Anestesiología | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Anestesiología | |
dc.title | Ratio ventilatorio como monitoreo de atelectasias perioperatorias en pacientes sometidos a anestesia general en Hospital General de Zona Norte Puebla | |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | |
dc.type.degree | Especialidad |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20240516162602-9666-T.pdf
- Size:
- 753.96 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format

- Name:
- 20240516162602-9666-CARTA.pdf
- Size:
- 246.53 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format