Incidencia y persistencia del virus del papiloma humano en personas de 18-35 años de edad

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorCedillo Ramírez, Lilia
dc.contributor.authorRodríguez Zitlalpopoca, Enrique
dc.creatorRODRIGUEZ ZITLALPOPOCA, ENRIQUE; 538914
dc.date.accessioned2020-11-11T19:38:20Z
dc.date.available2020-11-11T19:38:20Z
dc.date.issued2015-11-06
dc.description.abstract“El VPH es el agente causal de una de las enfermedades de transmisión sexual más común en el mundo, especialmente en países en vías de desarrollo, donde la prevalencia de la infección asintomática varía de 2 a 44%, dependiendo de la población y la región estudiada. Basándose en los datos que implica una infección cervical por VPH, el 90% de los casos tendrá un curso asintomático con una eliminación de la infección en 1 o 2 años, y el otro 10% tendrá la infección persistente y un aumento de riesgo de desarrollar cáncer. Los PV son ubicuos y se han detectado en una amplia variedad de animales, así como en los seres humanos, siendo específicos para su respectivo huésped; más de 200 tipos de VPH han sido reconocidos con base en secuencias de ADN que muestran diferencias genómicas, 85 tipos están bien caracterizados y unos 120 aislamientos se clasifican como posibles nuevos tipos. Los tipos de VPH se refieren a menudo como de bajo o alto riesgo en función de su potencial para desarrollar cáncer. Los de alto riesgo incluyen los tipos 16, 18, 31, 33, 35, 39, 45, 51, 52, 56, 58, 59, 68, 73 y 82. Los de bajo riesgo causan lesiones más benignas que afectan a las áreas anogenitales, causando verrugas genitales (condilomas), neoplasia cervical intraepitelial y papilomas laríngeos. Estos incluyen los tipos 6, 11, 40, 42, 43, 44, 53, 54, 61, 72 y 81”.
dc.folio706115Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator2es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/8984
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator213470760es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICAes_MX
dc.subject.lccEnfermedades de transmisión sexual--Diagnósticoes_MX
dc.subject.lccCuello uterino--Cánceres_MX
dc.subject.lccGenomas viraleses_MX
dc.subject.lccProteínas viraleses_MX
dc.thesis.careerMaestría en Ciencias (Microbiología)es_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorInstituto de Cienciases_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro(a) en Ciencias (Microbiología) con opción en Microbiología Médicaes_MX
dc.titleIncidencia y persistencia del virus del papiloma humano en personas de 18-35 años de edades_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
706115T.pdf
Size:
2.44 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: