Proyecto eléctrico para la ampliación de una línea de producción de una industria refresquera
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Florez Martínez, Guillermo | |
dc.contributor.author | Domínguez Lobatón, Pedro Octavio | |
dc.date.accessioned | 2020-11-20T16:02:46Z | |
dc.date.available | 2020-11-20T16:02:46Z | |
dc.date.issued | 2015-12 | |
dc.description.abstract | “El proyecto eléctrico se debe de desarrollar porque es de vital importancia para garantizar las condiciones de seguridad de una instalación eléctrica. Reduciendo así la probabilidad de accidentes que ocasionen lesiones o la muerte a los trabajadores, perdidas económicas ocasionadas por fallas eléctricas, o daños en los componentes eléctricos de los equipos que deriven en un paro de la línea de producción. De esta forma se protege la inversión que la empresa realizo en la compra de las maquinarias y equipos. De conformidad con los artículos 33, fracción V, y 40 de la Ley de la Industria Eléctrica, tratándose de conexiones de instalaciones destinadas al uso de energía eléctrica para servicios en alta tensión y de la prestación de servicios en lugares de concentración pública, para ser suministrada requiere que una Unidad de Verificación de Instalaciones Eléctricas certifique que ésta cumple con las Normas Oficiales Mexicanas, ofreciendo condiciones adecuadas de seguridad para las personas y sus propiedades. En materia de distribución eléctrica la Secretaria de Energía publicó la Norma Oficial Mexicana ―NOM-001-SEDE-2012‖, con el objeto de establecer las especificaciones y lineamientos de carácter técnico que deben satisfacer las instalaciones destinadas a la utilización de la energía eléctrica”. | es_MX |
dc.folio | 787215TL | es_MX |
dc.identificator | 7 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/9145 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 200920435 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.lcc | Líneas eléctricas | es_MX |
dc.subject.lcc | Seguridad industrial | es_MX |
dc.subject.lcc | Generación distribuída de energía eléctrica | es_MX |
dc.subject.lcc | Circuitos eléctricos | es_MX |
dc.subject.lcc | Subestaciones electricas--Diseño y construcción | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería Mecánica y Eléctrica | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) Mecánico y Eléctrico | es_MX |
dc.title | Proyecto eléctrico para la ampliación de una línea de producción de una industria refresquera | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- 787215TL.pdf
- Size:
- 23.42 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: