Obtención de carbono activado a partir de cascarilla de café
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor.advisor | Benitez Vargas, Oscar | |
dc.contributor.author | Juárez Torres, Gustavo Wenceslao | |
dc.coverage.place | Biblioteca Central 3er. piso | |
dc.date.accessioned | 2025-05-23T20:00:11Z | |
dc.date.available | 2025-05-23T20:00:11Z | |
dc.date.issued | 1994 | |
dc.description.abstract | "El carbón activado es un material carbonoso especialmente preparado para poseer una extensa superficie interna, lo que le confiere una alta capacidad de adsorción de impurezas tanto en fase gaseosa como líquida. Su producción se lleva a cabo mediante procesos de oxidación controlada de diversas materias primas ricas en celulosa. La presente tesis se centra fundamentalmente en la producción de carbón activado utilizando como principales fuentes la cascarilla de café y la cáscara de coco, dos residuos agroindustriales abundantes en la región de Puebla. La relevancia del carbón activado radica en su amplia gama de aplicaciones en numerosas industrias de México, destacando su uso en la industria química, la industria químico-farmacéutica, la industria alimentaria, la producción de vinos y aceites, el tratamiento de aguas residuales y la industria petroquímica, entre otras. Este trabajo tiene como propósito fundamental proponer alternativas viables para el aprovechamiento de las grandes cantidades de cáscara de coco y cascarilla de café que actualmente no se utilizan y que, al acumularse en extensos vertederos en el estado de Puebla, generan serios problemas de contaminación ambiental. Con el fin de contribuir a la solución de esta problemática, se diseñó y construyó una planta piloto bajo el marco del programa del sistema "DESEM" durante el ciclo 1992-1993, en la cual se llevaron a cabo las pruebas de activación necesarias para la producción del carbón activado a partir de estas materias primas". | |
dc.identifier.bibrecord | IQ1994 J8O2 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/28345 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | restrictedAccess | |
dc.subject.lcc | Activación térmica de biomasa lignocelulósica | |
dc.subject.lcc | Pirólisis controlada de cascarilla de café--Eficiencia de adsorción de fenoles y metales pesados | |
dc.subject.lcc | Espectroscopía infrarroja en carbones activados--Modelado cinético de la adsorción | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería Química | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería Química | |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) Químico (a) | |
dc.title | Obtención de carbono activado a partir de cascarilla de café | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.degree | Licenciatura |