Purificación y caracterización bioquímica parcial de la proteína fur de gluconacetobacter diazotrophicus Pal5”
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Soto Urzúa, Lucía | |
dc.contributor | Martínez Morales, Luis Javier | |
dc.contributor.advisor | SOTO URZUA, LUCIA; 89716 | |
dc.contributor.author | Pérez Rodríguez, Alma Rosa | |
dc.date.accessioned | 2020-11-23T16:39:28Z | |
dc.date.available | 2020-11-23T16:39:28Z | |
dc.date.issued | 2015-12 | |
dc.description.abstract | “Gluconacetobacter diazotrophicus, es una α-proteobacteria, Gram negativa, endófita de caña de azúcar (Saccharum officinarum), aislada de raíces y tallos de diferentes variedades de caña de azúcar y de otras plantas de interés agroeconómico, fija nitrógeno, produce hormonas del crecimiento vegetal como el ácido indol-3-acético (AIA) y las giberelinas que ejercen efectos positivos sobre el crecimiento de la planta. El hierro es un nutriente esencial para los seres vivos; participa en numerosos procesos biológicos como la fotosíntesis, fijación de nitrógeno, en el ciclo de los ácidos tricarboxílicos, regulación de genes y biosíntesis de DNA; también es parte importante de moléculas como los citocromos, y es cofactor de diversas enzimas. La homeostasis del hierro se encuentra finamente regulada, ya que si éste elemento está presente en grandes cantidades como hierro libre, genera especies reactivas de oxígeno (ROS) a través de la reacción de Fenton. Esto provoca que las células estén bajo estrés deletéreo oxidativo, que dañan las estructuras celulares. Esta regulación es llevada a cabo por la proteína Fur (ferric uptake regulator), la cual actúa como represor transcripcional gracias a su capacidad de unión a DNA dependiente de hierro. Esta proteína reconoce una secuencia específica en el DNA llamada caja fur a la cual se une bloqueando así el acceso de la RNA polimerasa”. | es_MX |
dc.folio | 796115TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/9219 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 200920999 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Bagazo de caña | es_MX |
dc.subject.lcc | Estrés oxidativo | es_MX |
dc.subject.lcc | Producción de energía eléctrica | es_MX |
dc.subject.lcc | Hormonas vegetales | es_MX |
dc.subject.lcc | Procariotas | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Biomedicina | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Biomedicina | es_MX |
dc.title | Purificación y caracterización bioquímica parcial de la proteína fur de gluconacetobacter diazotrophicus Pal5” | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |