La importancia del ECO 306 para el reclutamiento y selección de personal en las organizaciones
dc.audience | generalPublic | |
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Pineda Guerrero, Gabriel Gilberto | |
dc.contributor.advisor | Pineda Guerrero, Gabriel;*CA1233484 | |
dc.contributor.author | Tlazcani Romero, Diana Paulina | |
dc.creator | Tlazcani Romero, Diana;*CA1233976 | |
dc.date.accessioned | 2019-05-09T19:01:55Z | |
dc.date.available | 2019-05-09T19:01:55Z | |
dc.date.issued | 2017-11 | |
dc.description.abstract | “Uno de los principales motivos del despido de personal en las empresas actualmente es por cometer errores en el proceso de reclutamiento. Se pudiera creer que realizar un mal reclutamiento no tiene consecuencias graves o de importancia para una organización o que, aunque éste se realice inadecuadamente, cualquier persona pueda llegar a ocupar un puesto en específico, pero esto es un completo error. La realización de un inadecuado reclutamiento trae consigo problemas de pérdida de tiempo, dinero y productividad a la empresa. Por eso se debe de contar con el personal adecuado y capacitado para realizar esa función, además que conozca y lleve a cabo el proceso completo y estandarizado de reclutamiento. El reclutador debe tomarse el tiempo necesario para evaluar a los candidatos de manera correcta y objetiva para poder realizar un reclutamiento efectivo ya que al final del día esto será un ahorro a corto y largo plazo tanto para la empresa y el reclutador. Por lo antes expuesto es importante hacer del proceso de reclutamiento y selección un proceso de estudio para la implementación de una estandarización de procesos por medio de competencias que nos permita mejorar los procesos a seguir a la hora de realizar el reclutamiento para cualquier empresa sin importar su giro o perfil a cubrir. La implementación de un estándar de procesos en el reclutamiento y selección de la empresa Socios Organizados de Reclutamiento contribuirá a mejorar el nivel de competitividad y asertividad en sus contrataciones”. | |
dc.folio | 688417T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 5 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/543 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 213470542 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4 | |
dc.subject.classification | Ciencias Sociales y Económicas | |
dc.subject.dbgunam | Capital humano--Administración | |
dc.subject.dbgunam | Cultura organizacional | |
dc.subject.dbgunam | Selección de personal | |
dc.subject.lcc | Reclutamiento de empleados | |
dc.subject.lcc | Administración de personal | |
dc.subject.lcc | Entrevistas de empleo | |
dc.thesis.career | Maestría en Administración de Pequeñas y Medianas Empresas | |
dc.thesis.degreediscipline | Área Económico Administrativa | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Administración | |
dc.title | La importancia del ECO 306 para el reclutamiento y selección de personal en las organizaciones | |
dc.type | Tesis | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.type.degree | Maestría |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1