Análisis del protocolo básico de resonancia magnética de encéfalo en pacientes con diagnóstico de epilepsia
Files
Date
2017-11
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“La epilepsia se define como un trastorno neurológico crónico caracterizado por crisis espontaneas y recurrentes debido a una actividad excesiva y anormal de las neuronas corticales. Es una patología frecuente en México, con una prevalencia de 11 a 15 casos por cada 1000 habitantes, de tal manera que se calcula que existen alrededor de 1.5 millones de pacientes con este diagnóstico en nuestro país. Estudiar la estructura y función cerebral es actualmente un paso fundamental para diagnosticar al paciente epiléptico. La resonancia magnética estructural es la técnica de imagen que aporta la información más relevante en el proceso diagnóstico de estos pacientes. Es por esto que la epilepsia es uno de los diagnósticos de envió más frecuentes para la realización de estudios de resonancia magnética en el servicio de imagenología del Hospital General de Puebla Dr. Eduardo Vázquez Navarro; por lo que se busca aplicar un protocolo específico y adecuado, que incluya secuencias que consigan un buen contraste entre sustancia gris y sustancia blanca, imágenes con cortes delgados de 3 mm y de alta resolución a nivel del hipocampo; además de hacer énfasis a los médicos solicitantes en que la administración de medio de contraste IV solo se realizará ante un cuadro clínico específico”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading