Aplicación de las herramientas basicas para el mejoramiento de la calidad

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.authorLópez Bravo, Rafael
dc.coverage.placeBiblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-05-26T18:29:42Z
dc.date.available2025-05-26T18:29:42Z
dc.date.issued1998
dc.description.abstractLa aplicación de las herramientas básicas para el mejoramiento de la calidad permite identificar, analizar y resolver problemas en los procesos productivos. Herramientas como el diagrama de Pareto, causa-efecto, histogramas y hojas de verificación facilitan la toma de decisiones basada en datos. Su uso sistemático impulsa la mejora continua, reduce errores, optimiza recursos y fortalece la cultura de calidad en las organizaciones. Estas técnicas son fundamentales para elevar la eficiencia operativa y asegurar la satisfacción del cliente en cualquier industria comprometida con altos estándares de calidad.
dc.identifier.bibrecordIQ1998 L6A6
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/28394
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccCalidad total—Herramientas estadísticas—Control de procesos
dc.subject.lccGestión de la calidad—Mejora continua—Toma de decisiones
dc.subject.lccProductividad—Resolución de problemas—Normas de calidad
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Química
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería Química
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Químico (a)
dc.titleAplicación de las herramientas basicas para el mejoramiento de la calidad
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files