Morbimortalidad postoperatoria a 30 días con/sin la lista de verificación de seguridad quirúrgica

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.authorEspinosa de Santillana, Irene Aurora
dc.contributor.authorDíaz Barrientos, Cheryl Z.
dc.contributor.authorHeredia Montaño, Mónica
dc.contributor.authorRomero Ogawa, Teresita
dc.creatorEspinosa de Santillana, Irene Aurora; 0000-0002-9055-2460
dc.creatorDíaz Barrientos, Cheryl Z.; 0000-0003-3046-1185
dc.creatorRomero Ogawa, Teresita; 0000-0002-8271-8301
dc.date.accessioned2024-08-26T19:13:18Z
dc.date.available2024-08-26T19:13:18Z
dc.date.issued2020-09-03
dc.description.abstract"La cirugía es un elemento esencial de la asistencia sanitaria en todo el mundo. Por el aumento en la incidencia de los traumatismos, el cáncer y las enfermedades cardiovasculares, el papel de la cirugía en los sistemas de salud pública irá en aumento. A pesar de la rentabilidad en cuanto a costo-eficacia que tiene la cirugía en relación con salvar vidas y discapacidades evitadas, la falta de atención quirúrgica de calidad sigue siendo un problema importante en gran parte del mundo. En países desarrollados se han registrado complicaciones en el 3 al 16% de los procedimientos quirúrgicos, con tasas de mortalidad o discapacidad permanente del 0.4 al 0.8%. Los estudios hechos en países en vías de desarrollo señalan una mortalidad del 5 al 10% en procedimientos de cirugía mayor. Las infecciones y otras complicaciones constituyen un problema en todo el mundo. En México se ha estimado que, aproximadamente, ocho de cada 100 pacientes sufren de un efecto adverso; pero a diferencia de Latinoamérica (26.4%), aquellos relacionados con los procedimientos quirúrgicos (32%) son los más frecuentes. La definición de morbilidad es la cantidad de personas que se enferman en un lugar y un periodo determinados en relación con la población total. La mayor parte de los reportes concernientes a morbilidad y mortalidad quirúrgica se basan en la descripción de los eventos adversos asociados con un tipo particular de procedimiento quirúrgico. El registro de las complicaciones es complejo, consume tiempo, recursos materiales y humanos, además de no existir una clasificación universal y precisa de los eventos adversos y los errores. El objetivo es comparar la morbimortalidad postoperatoria a 30 días con/sin lista de verificación de seguridad quirúrgica en cirugía programada".
dc.identifierhttps://www.researchgate.net/publication/350847729_Morbimortalidad_postoperatoria_a_30_dias_consin_la_lista_de_verificacion_de_seguridad_quirurgica
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/21073
dc.language.isospa
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.otherCirugía
dc.subject.otherInfección
dc.subject.otherLista de verificación
dc.subject.otherMorbilidad
dc.subject.otherMortalidad
dc.titleMorbimortalidad postoperatoria a 30 días con/sin la lista de verificación de seguridad quirúrgica
dc.typeArtículo
dc.type.conacytarticle
Files
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: