Comparación del efecto cardiovascular de la lidocaína endovenosa con la lidocaína tópica durante la intubación endotraqueal

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorHUERTA OREA, MIRNA AUREA; 25791
dc.contributorGOMEZ CONDE, EDUARDO; 19173
dc.contributor.advisorLópez Sánchez, Héctor Mauricio
dc.contributor.advisorHuerta Orea, Mirna Aurea
dc.contributor.advisorGómez Conde, Eduardo
dc.contributor.authorLezcano Lázaro, Carla Viridiana
dc.date.accessioned2021-09-03T13:01:51Z
dc.date.available2021-09-03T13:01:51Z
dc.date.issued2015-10
dc.description.abstract“Desde mucho tiempo atrás se ha intentado por varios métodos mitigar la respuesta Cardiovascular durante la intubación Endotraqueal, siendo de interés por la complejidad que representa la combinación de fármacos para suprimir la respuesta , habiendo descritos esquemas desde calcio antagonistas, anestésicos locales hasta la intubación en un plano anestésico profundo, con el fin de mantener sin cambios la presión arterial y la frecuencia cardiaca del paciente durante la Intubación traqueal esto para disminuir las complicaciones y una experiencia desagradable de la anestesia para el paciente. Contribuir y demostrar que se puede brindar estabilidad cardiovascular durante el período de Intubación Endotraqueal en procedimientos quirúrgicos de riesgo con el uso de Lidocaína tópica y endovenosa, sin embargo la Lidocaína Tópica al administrarse en la mucosa provoca mayor vasodilatación y tendríamos menos traumatismo de la vía aérea ala intubación. Ante la presencia de inestabilidad hemodinámica y complicaciones como: laringoespasmo, broncoespasmo, hemorragia o sangrado, daño a estructuras en la intubación y dolor faríngeo post intubación. Considerando una alternativa para disminuir estas problemáticas en la administración local y sistémica, se realizó la comparación de la efectividad de lidocaína endovenosa y tópica en la UMAE HE Manuel Ávila Camacho valorando el estado hemodinámico en cambios de frecuencia cardiaca y presión arterial".es_MX
dc.folio116116Tes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/14268
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator213650269es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.dbgunamMedicina comparadaes_MX
dc.subject.lccVía aérea (Medicina)es_MX
dc.subject.lccRespiración artificiales_MX
dc.subject.lccComplicaciones operatorias--Prevenciónes_MX
dc.subject.lccHemodinámicaes_MX
dc.thesis.careerEspecialidad en Anestesiologíaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Anestesiologíaes_MX
dc.titleComparación del efecto cardiovascular de la lidocaína endovenosa con la lidocaína tópica durante la intubación endotraqueales_MX
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_MX
dc.type.conacytacademicSpecializationes_MX
dc.type.degreeEspecialidades_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
116116T.pdf
Size:
1.8 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: