Inequidad entre los sujetos del impuesto al valor agregado por el acreditamiento

Files
Date
2016-06
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
"En presente trabajo de investigación se ha planteado la problemática de inequidad entre los sujetos del Impuesto al valor agregado. La contribución, son los ingresos que percibe el estado, reconocidas en la ley, mediante aportaciones pecuniarias que en forma obligatoria son exigidas a los particulares, y que sirven para que el gobierno del país pueda cumplir con su función pública o, dicho de otra manera, para que satisfaga las necesidades colectivas. También conocimos que existen requisitos constitucionales de las contribuciones y principios generales que justifican su existencia; en el que fundamentalmente nos apegamos fue el principio de equidad, principio que la Suprema Corte de Justicia de la Nación lo define como “la igualdad ante la ley tributaria de todos los sujetos pasivos en un mismo tributo”. Los elementos de las contribuciones son sujeto activo; que es el estado propiamente y el sujeto pasivo; que son todas las personas físicas o morales que están obligadas al pago de alguna contribución por encontrarse en una situación de echo que señalan las respectivas leyes fiscales”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading