Traducción automática de “pictogramas a texto”
| dc.audience | generalPublic | |
| dc.contributor | Pinto Avendaño, David Eduardo | |
| dc.contributor | Vilariño Ayala, Darnes | |
| dc.contributor.author | Vázquez Flores, Karen Leticia | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-07T18:03:01Z | |
| dc.date.available | 2025-11-07T18:03:01Z | |
| dc.date.issued | 2019-06 | |
| dc.description.abstract | "Los pictogramas son imágenes o signos que representan de manera más o me nos realista un cierto significado. Su objetivo es traspasar la expresión lingüística para expresar figurativamente un objeto o un significado. Dado que los pictogramas son construidos para ser comprendidos en a lo más tres miradas evitándose detalles superfluos, los mismos pueden ser utilizados como una forma primitiva de comunicación entre personas que tengan dificultades para entender o manejar un lenguaje más amplio o complejo como el lenguaje natural. En este proyecto de tesis se abordó el problema de traducir pictogramas a texto, con la finalidad de apoyar a personas con problemas de desarrollo intelectual en su proceso de comunicación. La idea es crear un puente entre la expresión limitada de este tipo de personas para habilitar su expresión oral. Se diseño un corpus basado en pictogramas que permita generar un modelo estadístico de traducción automática que dará la posibilidad de generar una oración textual a partir de una secuencia de pictogramas. Más aun, con la secuencia textual obtenida se alimentó un sintetizador de voz que genera entonces secuencias de voz asociadas a pictogramas de entrada". | |
| dc.folio | 510319T | |
| dc.format | ||
| dc.identificator | 7 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/30272 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
| dc.rights.acces | openAccess | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
| dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | |
| dc.subject.lcc | Lingüística--Lenguaje--Traducción e interpretación--Traducción automática--Generalidades especiales | |
| dc.subject.lcc | Lingüística--Signos y símbolos--Aspectos especiales--Traducción | |
| dc.subject.lcc | Matemáticas--Instrumentos y máquinas--Máquinas de calculo--Ciencias de la computación--Procesamiento del lenguaje natural | |
| dc.subject.lcc | Lingüística--Lingüística computacional | |
| dc.subject.lcc | Análisis de imágenes--Procesamiento de datos | |
| dc.thesis.career | Maestría en Ciencias de la Computación | |
| dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
| dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias de la Computación | |
| dc.thesis.degreetoobtain | Maestro en Ciencias de la Computación | |
| dc.title | Traducción automática de “pictogramas a texto” | |
| dc.type | Tesis de maestría | |
| dc.type.conacyt | masterThesis | |
| dc.type.degree | Maestría |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1