Elaboración de un gel humectante para manos con quitosano como una nueva alternativa de manejo antimicrobiana

Date
2018-12
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“Debido a la contaminación cruzada de enfermedades en lugares concurridos como los hospitales o lugares públicos, se tiene la necesidad de mejorar e innovar el uso de un producto que ayude a la prevención y eliminación de microorganismos por medio de un gel antibacterial, el cual se pretenderá sustituir el triclosán por quitosano obtenido a partir de la cáscara de camarón el cual presenta una función bactericida. Se realizó el reto antimicrobiano del gel antibacterial que se hizo con el quitosano, observándose que no tuvo la eficiencia de un buen bactericida, ya que en el proceso de impregnación del sensidisco en el gel al hacer el reto antimicrobiano no muestra inhibición en ninguna de las muestras, tomando como referencia el “chitosan grado Aldrich”, al cual también se sometió a las mismas pruebas. De acuerdo al artículo encontrado “Actividad antibacteriana de soluciones ácidas de quitosano obtenido de exoesqueleto de camarón” hace notar que el peso molecular del quitosano es importante para que éste funcione como bactericida. Se puede concluir que el gel que se obtuvo es eficiente con respecto a los emolientes y humectantes, pero se tendrá que cambiar de bactericida por uno más eficiente y que no cause daños a la salud y medio ambiente”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading