Análisis de la correspondencia en las políticas públicas para el trato de la niñez migrante no acompañada en el bloque de tránsito migratorio-terrestre norteamericano
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Hernández Maimone, Manuel Alejandro | |
dc.contributor.author | Aguila Núñez, Mayra Gabriela | |
dc.date.accessioned | 2021-11-14T02:16:53Z | |
dc.date.available | 2021-11-14T02:16:53Z | |
dc.date.issued | 2016-12 | |
dc.description.abstract | “La migración ha sido caracterizada en general, como un fenómeno de carácter principalmente económico que responde a la combinación de factores estructurales, tales como las marcadas diferencias económicas y salariales, la complementariedad demográfica y un contexto de creciente integración económica entre países. Sin embrago, existen otros factores que la propician como la falta de garantías de los derechos humanos a los individuos, principalmente a los grupos más vulnerables, los contextos cada vez más violentos y la necesidad de reencontrarse con familiares que también migraron. Éstos, como se puede apreciar en casos migratorios de América y Medio Oriente, dan muestra de que son los factores socio-políticos los más relevantes. Los países cuentan con diversos instrumentos en materia de migración, tanto legislativos, cómo institucionales que permiten atender el problema. A pesar de ello, podemos observar con mayor frecuencia noticias referentes a los crecientes abusos y vejaciones hacia la integridad de los migrantes, propiciados por diversos actores con los que interactúan durante el ciclo migratorio. Estas notas se encuentran protagonizadas en la mayoría de las ocasiones, por un sector hasta ahora invisibilizado o poco estudiado que son los niños, niñas y adolescentes migrantes acompañados o no acompañados”. | es_MX |
dc.folio | 789416TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 5 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/15137 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201124043 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | es_MX |
dc.subject.lcc | México--Emigración e inmigración | es_MX |
dc.subject.lcc | Inmigrantes--Derechos civiles | es_MX |
dc.subject.lcc | Bienestar infantil--Estados Unidos | es_MX |
dc.subject.lcc | Inmigrantes--Política gubernamental | es_MX |
dc.subject.lcc | Deportación--Estados Unidos | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ciencias Políticas | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Derecho y Ciencias Sociales | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Ciencias Políticas | es_MX |
dc.title | Análisis de la correspondencia en las políticas públicas para el trato de la niñez migrante no acompañada en el bloque de tránsito migratorio-terrestre norteamericano | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |